

Pulga
Son especies importante como plagas
Ctenocephalides felis (pulga del gato)
Pulex iritans (pulga humana)
Ctenocephalides canis (pulga del perro)
Nosopsyllus fasciatus (pulga de la rata)
Animales Destacados
El hombre, el cerdo, perros, gatos, conejos, zorros y otros animales de piel; ratas, ratones y todos los demás roedores, lo mismo que muchos otros animales también son picados por las pulgas
Importancia y tipo de daño
Todos conocemos a las pulgas que comúnmente infestan a los perros y los gatos y muchos han experimentado las picaduras dolorosas e irritantes que resultan cuando chupan la sangre del hombre. Es probable que las picaduras de las pulgas, sean frecuentemente de dos a tres en una hilera. Pican principalmente por las piernas de las personas. Al contrario de los piojos y garrapatas que cuando encuentran a un hospedero se prenden de él por vida, las pulgas pasan de un hospedero a otro, y se alimentan consecuentemente de varias clases de animales. La pulga del gato es casi tan probable de ser encontrada en un perro, o en un hombre, como en un gato y la llamada pulga humana ha sido capturada en perros, zorrillos, gatos, ratones, cerdos. La pulga de la rata y las de la ardilla de tierra, también pican al hombre. El hábito de alimentación promiscuo, hace posible el mayor daño que ocasionan las pulgas, o sea la transmisión de microorganismo, las pulgas han sido el factor más importante en la diseminación de enfermedades. La peste bubónica es una enfermedad bacteriana, ocasionada por Pasteurella (=Bacillus) pestis. Este microorganismo ocasiona una enfermedad fatal en las ratas, lo mismo que en hombre, en el siglo XIV, una gran epidemia barrio el Viejo Mundo, durante la cual se estima que murieron más o menos 25 millones de personas a causa de la enfermedad.