top of page

El raton De Casa

Nombre científico:     Mus musculus Linnaeus
Clase/orden/familia:     Mammalia/Rodentia/Muridae

 


Este ratón cosmopolita tiene su origen en Asia Central.  El movimiento de Barcos debido a las migraciones y el comercio hizo posible que el ratón de casa se distribuyera mundialmente.  Se observaron dos subespecies Mus musculus domésticus venida en Barcos de Europa, la cual se estableció en el norte de Estados Unidos y Canadá.

Mus musculus brevirostris venida en Barcos de España y Portugal sé estableció en el sur de los E.E.U.U y América Latina. Hoy en día existen muchas variedades de ratón de casa y se encuentran distribuidas en todas las regiones y climas del mundo.

El ratón de casa no puede ser confundido con ratas jóvenes, ya que estas últimas presentan la cabeza y las patas más largas que en proporción al cuerpo.  En cambio el ratón de casa presenta el tamaño de sus patas y cabeza proporcional a su cuerpo.  El ratón adulto posee entre 60 y 90 mm de largo en su cuerpo, las orejas son moderadamente largas y notorias.  El pelo de su cuerpo es gris claro, pero también puede ser marrón claro o gris oscuro con el abdomen color crema o amarillo claro.  Su cola es semi-desnuda y alcanza un largo entre 7-9 cm.  Un adulto de ratón pesa promedio 12-30 gr.

El ratón de casa puede vivir fuera o dentro de las instalaciones.

Biologia Del Raton De Casa

Mus musculus  es extremadamente prolífero en su reproducción, alcanzando a los 35 días de edad su madurez sexual y teniendo una gestación de 18 a 21 días.  Además en menos de 48 horas del nacimiento de sus crías puede volver a quedar preñada al mismo tiempo que este dando de lactancia.  Sin embargo la gestación de su siguiente camada será retardada.  Presenta entre 6-9 camadas al año, dependiendo de la variación genética, disponibilidad de alimento y temperatura (en bajas temperaturas presentan menor descendencia y menor número de camadas). Las crías dependen de su madre por alrededor de 4 semanas.

Bajo óptimas condiciones (a menudo observadas dentro de las instalaciones) los ratones pueden criar durante todo el año.  En cambio en el exterior su reproducción es más sensible observando pick en otoño y primavera.

Los ratones crías son extremadamente pequeños, blandos, rozados y sin pelos, alcanzan a pesar entre 0,5-0,8 gramos cada uno, después de las dos semanas de nacidos abren sus ojos y comienza el desarrollo de sus orejas y a cubrirse su cuerpo de un fino "pelillo".  Después de tres semanas los ratones jóvenes se encuentran con todo su cuerpo cubierto de pelos y comienzan a dar algunos pasos fuera del nido comenzando a alimentarse de material sólido.

A los 4 meses de edad un adulto de ratón puede pesar 25 grs.  Una hembra no es usualmente reproductiva después de 15 meses, sin embargo puede vivir mucho tiempo más.  El ratón macho puede alcanzar más de dos y medio a tres años de vida, pero se puede considerar que con el control de enemigos naturales y los factores ambientales logra vivir menos de un año.

Copyright © 2014. All Rights Reserved.

Trulyn Nolen Tegucigalpa

 

 

  • Facebook App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page